Arequipa es una de regiones líderes en desarrollo de nuestro país, con tasas de crecimiento económico superiores al promedio nacional durante los últimos diez años; en el 2018 ocupó el 2do lugar en el índice de competitividad regional (ICR), después de Lima con un puntaje de 6.8 y ha estado en el tercer lugar durante los 5 últimos años, obteniendo puntajes superiores a los promedios nacionales en los pilares: Económico, Infraestructura, Salud, Educación, Trabajo y Desarrollo Institucional; no obstante el nivel de competitividad con relación a la competitividad global se considera bajo.
Por tanto, en este escenario además de mantener dicho liderazgo, nuestra misión como Gobierno, es mejorar la competitividad regional, impulsando la inversión en proyectos privados y fomentando los públicos, con la finalidad de generar más puestos de trabajo y aumentar la productividad, buscando satisfacer las necesidades de la población en sectores como salud, educación, infraestructura, agricultura, energía, entre otros, dentro de la visión concertada de desarrollo regional.
En ese sentido, el nuevo Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Gerencia Regional de Promoción de la Inversión Privada, se encargará de fomentar las inversiones privadas para sacar adelante proyectos en infraestructura y servicios en sectores estratégicos que permitan incrementar la competitividad regional, concretando inversiones a través de Asociaciones Público-Privadas (APPs), Proyectos en Activos y Obras por Impuestos (OxI).
Para ello, promoverá en forma prioritaria la ejecución de los proyectos de inversión privada, tales como: Iniciativa Privada «Construcción de la Autopista Regional Arequipa - La Joya»; Iniciativa Privada para el «Desarrollo del Componente Hidroeléctrico del Proyecto Especial Majes Siguas II Etapa»; Iniciativa Privada «Programa Regional de Vivienda»; Proyecto «Tratamiento de Residuos Sólidos Hospitalarios Peligrosos para la Región Arequipa», entre otros. También tiene previsto, actualizar la “Cartera de Proyectos de Inversión Privada para el período 2019-2022”, instrumento que facilitará información requerida por los inversionistas nacionales y extranjeros; así como ejecutar estudios para identificar mercados estables para los bienes y servicios producidos y/o con alto potencial de producción en la Región Arequipa.
Finalmente, manifestamos nuestro firme compromiso de ofrecer todas las condiciones necesarias, para que el sector empresarial apueste por proyectos orientados a fortalecer y ampliar la capacidad de atención de las necesidades de infraestructura social y productiva, así como de servicios para la población. Al mismo tiempo, ofrecer el beneficio esperado por los inversionistas, en un marco de confianza y transparencia, para la generación de un mayor número de empleos y mejora de los existentes, permitiendo a la población de la región Arequipa, mejorar sus condiciones de vida y alcanzar su bienestar.
O
“Promover la inversión privada en activos, empresas, proyectos, obras públicas de infraestructura y servicios públicos en la región, a través de los mecanismos y lineamientos con los que dispone el Gobierno Regional de Arequipa.”
F
La Ordenanza Regional 307-2015-GRA, crea la Gerencia Regional de Promoción de la Inversión Privada, donde se establecen las siguientes funciones:
Formular y proponer las políticas regionales sobre promoción de la inversión privada en
Conducir los
procesos de promoción de la inversión privada en lo que le corresponda,
respecto a la presentación de iniciativas privadas de inversión al Gobierno
Regional de Arequipa, considerando el marco legal vigente y las directivas
aprobadas en el Gobierno Regional para tal fin.
Participar en
las Comisiones Técnicas que se constituyan para la formular el Plan Regional de
Promoción de
Proponer y realizar acciones para promover la imagen de
Recibir,
procesar e implementar de ser el caso, las propuestas que sobre promoción de la
inversión privada presente
Diseñar y desarrollar actividades y programas de asistencia técnica destinada a potenciales inversionistas, contando con la participación de PROINVERSION
Brindar
información a los potenciales inversionistas sobre las potencialidades y
recursos de la región; a través de eventos, ferias, brochure, etc.; así como de
proyectos de inversión pública que inciden en la mejora de la competitividad y
promuevan la inversión privada.
Informar al
Presidente Regional, Consejo Regional y Agencia de Fomento de
Coordinar con
PROINVERSIÓN y los Gobiernos Locales las acciones que correspondan para
promover la inversión privada en
Generar un
banco de proyectos acorde al plan de Desarrollo Concertado, Planes Estratégicos
Sectoriales y Planes de Desarrollo Locales.
Promover la
búsqueda de mercados estables para los bienes y servicios producidos en la
Región.
Implementar y
mantener el archivo técnico de las iniciativas privadas de inversión que hayan
sido presentadas, evaluadas y/o aprobadas en el Gobierno Regional de Arequipa.
Implementar y mantener permanentemente actualizado el banco de información relacionado con la promoción de la inversión privada.
Evaluar y
elaborar los informes sobre el desarrollo, resultado e impacto de las
iniciativas privadas de inversión en la región Arequipa.
Identificar las dificultades, trabas y distorsiones que afecten o puedan afectar los procesos de inversión, proponiendo soluciones para superarlas.
Recibir,
procesar y dar trámite a denuncias y quejas sobre dificultades, trabas y
distorsiones que afecten o puedan afectar los procesos de inversión.
Supervisar el
cumplimiento de los proyectos y convenios de cooperación técnica que beneficien
a
Emitir los
actos resolutivos que correspondan en materia de iniciativas privadas de
inversión presentadas al Gobierno Regional de Arequipa, en concordancia con la
normatividad legal vigente y directivas aprobadas.
Las demás
funciones que le sean asignadas y aquella que le correspondan en materia de su
competencia.